Camacho, Laura. Un
estudio señala que un tercio de los mayores de 70 está sexualmente activo.
“El País” (9-VI-2022).
Valdés, Isabel. Cada vez tenemos menos sexo. “El País” (28-V-2023).
La tendencia a reducir el sexo (las relaciones sexuales o la masturbación) se asienta
en la influencia del porno, el estrés, la ansiedad y la depresión, la
medicación, la precariedad laboral, la tardía emancipación, la dificultad de
tener relaciones estables, la contemplación de series, el miedo a la libertad
de la mujer que trae el feminismo, el envejecimiento…
García Baroja, A. La asignatura pendiente de la educación sexual infantil. “El País” (19-VI-2023).
Alpañéz, E. Un interruptor del deseo sexual en ratones abre la puerta a modular el de los hombres. “El País” (12-VIII-2023). Se podría controlar la red neural del instinto reproductivo.
Vázquez,
Karelia. El sexo, el ruido y las nueces.
“El País” Ideas 397 (18-XII-2022). La promiscuidad, acelerada por las
aplicaciones de citas y la pornografía, está impactando en nuestra forma de
relacionarnos, más digital y menos presencial. En los encuentros ocasionales
predomina el desapego: nadie se quiere mostrar vulnerable.
Mouzo, J. Anatomía del
orgasmo femenino: el clítoris manda, pero no lo es todo. “El País” (29-XII-2024).
Las enfermedades sexuales.
Noticias. Orden cronológico.
León, P.; Linde, P. El auge del ‘chemsex’ dispara las infecciones de transmisión sexual. “El País” (29-VI-2023). Afectan sobre todo a hombres gai.
Castillo, Sara; Alemany, Pau. Explosión de infecciones de transmisión sexual. “El País” (18-II-2024). Más de la mitad de los jóvenes de 15 a 29 años han practicado conductas de riesgo sexual en los últimos seis meses, lo que explica la subida en clamidia, gonorrea y sífilis.
Güell, O. La doxiciclina, la gran esperanza contra la explosión de casos de
sífilis y clamidia. “El País” (23-V-2024). La doxiciclina se toma en
las 72 horas siguientes a una relación sexual sin preservativo y reduce en un
80% la probabilidad de infección.
Güell, O. Un estudio alerta sobre la “epidemia oculta” de ITS en adolescentes. “El País” (10-VI-2024). El incremento de ITS en los jóvenes se debe al acceso a la pornografía y la falta de educación.
Linde, P. Las infecciones de transmisión sexual proliferan tras frenar el VIH. “El País” (10-XII-2022). El control del sida ha ido acompañado del aumento de las Infecciones de transmisión sexual (ITS) como la gonorrea, sífilis, clamidia, papiloma, mpox..., la mayoría sin vacuna. Los hombres son los más afectados, pero en España en mujeres han crecido más de un 1.000% en 10 años, con graves consecuencias incluso en casos asintomáticos. Os expertos aconsejan más cribados y mejorar la educación sexual.
Güell, O. La doxiciclina, la gran esperanza contra la explosión de casos de
sífilis y clamidia. “El País” (23-V-2024). La doxiciclina se toma en
las 72 horas siguientes a una relación sexual sin preservativo y reduce en un
80% la probabilidad de infección.
Güell, O. Un estudio alerta sobre la “epidemia oculta” de ITS en adolescentes. “El País” (10-VI-2024). El incremento de ITS en los jóvenes se debe al acceso a la pornografía y la falta de educación.
Análisis y opinión.
Orden alfabético.
Güell, O. Laia
Bruni / Investigadora. “Acelerar las vacunas frente al virus del papiloma
salvaría a millones de mujeres”. “El País” (29-III-2025).
No hay comentarios:
Publicar un comentario