Dosier: La adicción al porno.



Libros.
Valero Heredia, Ana. La libertad de la pornografía. Prólogo
de Erika Lust. Athenaica. 2022. 208 pp. Ensayo de una experta jurista. Reseña
de Serra, Clara. Entender que el porno es
ficción. “El País” Babelia 1.599 (16-VII-2022).
Valdés, Isabel. El
modelo del porno se impone en el sexo entre adolescentes. “El País”
(11-VI-2019). Un 25% de los niños ha visto porno antes de los 13 años.
Zafra, I. Suspenso a la educación sexual. “El País” (24-V-2021).
Valdés, I. La difícil batalla de impedir a los menores el acceso al porno. “El
País” (12-IV-2023). El porno parece influir en la creciente violencia sexual de
los niños y jóvenes pero es problemático impedir el acceso.
Torres, A.; Sosa, M. El Gobierno da el primer paso para proteger
a los menores del porno. “El País” (10-I-2024). Se propone una ley que
regule el acceso de los menores a Internet.
Pérez Colomé, Jordi. Dudas y riesgos de la ‘app’ antiporno del
Gobierno. “El País” (18-I-2024). Los expertos alertan de que restringir el
acceso de los menores a internet es un desafío que ningún país ha resuelto.
Torres, A. Parejas jóvenes con una vida sexual rota por el porno. “El
País” (31-III-2024). El porno, sobre todo a etapas tempranas, bloque la
creatividad y desconecta con el otro.
Análisis y opiniones.
Collera, Virginia. Sí,
tus hijos ven porno (y así les afecta). “El País” Semanal 2.211
(10-II-2019).
Editorial. Menos porno, más clase. “El País” (25-V-2021).
Editorial. Porno duro y menores. “El País” (13-IV-2023). El aumento de la
violencia sexual cuestiona la fragilidad de los controles de las webs de
contenido pornográfico.
Editorial. Regular el acceso al porno. “El País” (17-I-2024). El Gobierno
impulsa la restricción del acceso de los menores al porno.
Valdés, I. José Luis García / Psicólogo clínico. “Ni profesores ni padres quieren hablar de sexo con los chavales”. “El País” (13-V-2023). Aconseja mejorar la educación sexual y regular el porno con el realismo de que los niños van a acceder y se pondrán en peligro físico y mental porque el porno deshumaniza y fomenta la violencia. García preconiza una sexualidad positiva y de mutuo acuerdo.
Mouzo, J. Ignacio Obeso / Neurocientífico. “El temprano uso de porno explica la mayor violencia en la adolescencia”. “El País” (12-V-2024). Augura un aumento de la adicción al sexo en internet.
Pérez Oliva,
Milagros. Niños que se inician en el sexo a través de la pornografía.
“El País” (10-III-2018).
Ruiz, Inmaculada. Adictos
a la pornografía. “El País” Semanal 2.215 (10-III-2019). Aumenta los
dependientes del porno que necesitan tratamiento, aunque también hay quienes lo
usan para superar una etapa de astenia en la pareja.
Valero, Ana. Pornografía y violencia, de hoy para mañana.
“El País” (25-IV-2023). No hay un nexo causal entre el consumo de pornografía y
el aumento de la violencia sexual contra las mujeres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario